Nuestras relaciones externas son importantes para conseguir nuestros objetivos.
¿Por qué?
- Aprendemos de las mejoras prácticas en el área socio-sanitario.
- Seguimos el calendario actual político socio-sanitario.
- Reducimos costes de desarrollo e implantación.
¿Qué conseguimos?
- Compartir recursos tecnológicos, educativos y humanos con personas con conocimiento y know-how en áreas específicas relacionadas con nuestro proyecto.
- Coordinamos nuestro plan de acción con otras organizaciones en red.
- Mejoramos la efectividad de nuestra comunicación.
Prestamos atención especialmente a las siguientes áreas de atención
- Prioridad a las enfermedades crónicas ( enfermedades no-comunicables) por el aumento de la población de mayores y su carga en la productividad de la economía y los costes asociados en el sistema de salud y ayuda social.
- Innovación en la reingeniería de sistemas de asistencia sanitaria para responder a esta situación.
- Innovación en el empleo de las nuevas tecnologías y métodos de tele-asistencia y monitorización.
- Desarrollo de programas educativos para conseguir una mayor autonomía del paciente y apoyo al familiar/cuidador.
- Participación activa de las organizaciones de pacientes en las fases de evaluación, diseño y desarrollo, implementación y seguimiento de los procesos emprendidos en la salud pública.
- Enfoque hacía modelos holísticos de atención sanitaria: “patient-centred healthcare”
- Apoyo económico y recursos disponibles para proyectos que abarcan estos aspectos.
Más información
La Fundación Lovexair toma un papel activo en la red y en las reuniones y congresos organizados por: