Atención: está utilizando un navegador o dispositivo obsoleto o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que este sitio web puede no funcionar como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
Calidad del Aire
Interior
Para las personas con enfermedades respiratorias, mantener la calidad del aire en su entorno -tanto en el interior de los edificios o viviendas como en el exterior- es de gran importancia ya que puede afectar seriamente su calidad de vida, complicando el día a día de su enfermedad y contribuyendo al empeoramiento de su estado de salud.
Orientación al Profesional de la Salud para reconocer síntomas relacionados con la CALIDAD DE AIRE EN EL INTERIOR. En EEUU existe un organismo que controla la calidad del aire en el interior de los edificios: la Agencia de Protección Ambiental (EPA). La EPA ha publicado un documento consensuado entre varias organizaciones que sirve como herramienta al profesional de la salud para diagnosticar los síntomas que podrían estar relacionados con un problema de contaminación del aire en interiores. Se enumeran los signos o síntomas claves de la exposición al contaminante, así como posibles diagnósticos que ayuden a determinar la causa del problema. Leer más en ambiente ecológico
CALIDAD DEL AIRE EN EL EXTERIOR. En Europa el Proyecto Aphekom busca generar información nueva y fiable sobre el efecto de la contaminación del aire en las ciudades, así como proporcionar herramientas para que los responsables de tomar decisiones al respecto puedan establecer políticas locales y europeas más eficaces, para que los profesionales de la salud puedan asesorar mejor a los grupos vulnerables, y para que los individuos dispongan de la información adecuada para proteger su salud.
Leer más :
Aphekom Brief
European Lung Foundation ELF
EFANet
Consejos para mejorar la calidad del aire en su entorno //
Ver más consejos: