Atención: está utilizando un navegador o dispositivo obsoleto o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que este sitio web puede no funcionar como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
25 Abril 2022 | |
Escrito por María del Rosario DImperio | |
Noticias generales |
A su vez, también participamos en la campaña de sensibilización sobre Alfa-1 en conjunto con RARE Revolution Magazine a través de sus perfiles en las redes sociales para alzar la voz por las personas con estas condición.
Se trata de una enfermedad hereditaria o genética en la que las personas afectadas tienen bajos niveles de la proteína Alfa-1-antitripsina en la sangre y en los tejidos, lo que aumenta el riesgo de padecer enfermedades de pulmón y/o hígado, entre otros.
Aunque el Déficit de AAT es una enfermedad que no tiene cura, sí que puede controlarse. Cuanto antes se diagnostique antes podrá implementarse un tratamiento adecuado. Cuando una persona es diagnosticada de Déficit de AAT es necesario que realice una serie de cambios y ajustes tanto en su estilo de vida como en su entorno.
Arran Strong
Surfer profesional con Alfa-1 y Embajador HappyAir
Shane Fitch
Madre de Arran Strong y fundadora de Lovexair.
Shane Fitch creó la Fundación Lovexair como organización de apoyo a personas afectadas por enfermedades respiratorias, y esta motivación surgió a partir de su propia experiencia de vida, con el nacimiento de su hijo diagnosticado con una enfermedad poco frecuente (Alfa-1). Desde entonces, se ha dedicado a trabajar e impulsar proyectos globales para visibilizar y promover la salud respiratoria en ámbitos públicos y privados, colaborando en diversas iniciativas a nivel internacional.
Eva Maroto
Fisioterapeuta y Coach HappyAir
Eva es fisioterapeuta, especializada en pediatría y fisioterapia respiratoria, y cuenta con una amplia experiencia en programas de apoyo y acompañamiento de la comunidad respiratoria.
Si quieres saber más sobre Alfa1, su diagnóstico y tratamiento aquí
En el mes del asma y del día mundial contra el tabaquismo, Lovexair organiza actividades comunitarias para la prevención, detección precoz, y educación en el autocuidado de la salu… Más...
Lideramos una campaña de sensibilización, dando espacio a diferentes voces y sumando aportes desde el enfoque de pacient… Más...
#8M En el mes de la mujer, GRAP - Grupo de Respiratorio en Atención Primaria organizó un encuentro sobre la salud respir… Más...
El polvo y barro proveniente del desierto sahariano afecta especialmente a los pacientes respiratorios. Aquí algunos con… Más...
El 28 de febrero es el Día Mundial de las EPOF. Desde la Fundación Lovexair nos sumamos a la campaña #RareDiseaseDay par… Más...
Ya Hipócrates, considerado padre de la medicina moderna, nos hablaba hace más de 2.400 años de de la importancia de la alimentación para la salud. Fam… Más...
Una persona puede vivir varios días sin alimentarse pero sólo escasos minutos sin respirar. El oxígeno es vital para los seres vivos y gracias a él co… Más...
Las enfermedades infecciosas transmisibles son hoy en día una importante causa de morbimortalidad, sobre todo en países de desarrollo. Sin embargo, la… Más...