Atención: está utilizando un navegador o dispositivo obsoleto o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que este sitio web puede no funcionar como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
8 Febrero 2022 | |
Noticias generales |
Organizaciones en salud respiratoria de Europa, Estados Unidos, Australia y Asia se unen para anunciar la declaración del Día Mundial de la Bronquiectasia el 1° de julio de 2022, para crear conciencia sobre la bronquiectasia y el aumento de casos en muchos países.
Con el lanzamiento del #DíaMundialdelaBronquiectasia #WorldBronchiectasisDay nos comprometemos a abordar las necesidades críticas no satisfechas de las comunidades de pacientes con #bronquiectasias".
Ruth Tal-Singer, PhD, Presidenta y Directora científica de la Fundación EPOC.
La bronquiectasia es una enfermedad pulmonar que afecta a cientos de miles de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la dilatación de las vías respiratorias o la presencia de cicatrices, por lo que las vías no pueden eliminar la mucosidad adecuadamente, lo que resulta en infecciones pulmonares recurrentes. La bronquiectasia crea una carga significativa para los pacientes y sus familias. Puede conducir a una pérdida acelerada de la función pulmonar que resulta en discapacidad a largo plazo y muerte prematura. La enfermedad puede ocurrir a cualquier edad, aunque a la mayoría de las personas se les diagnostica en la edad adulta. Aunque actualmente no existe una cura, la detección y el tratamiento temprano de las bronquiectasias pueden mejorar la calidad de vida y favorecer la longevidad de las personas afectadas.
Si bien la bronquiectasia a menudo se considera una enfermedad rara, la prevalencia está aumentando en todo el mundo.
Con el lanzamiento del Día Mundial de la Bronquiectasia nos comprometemos a abordar las necesidades críticas no satisfechas de las comunidades de pacientes con #bronquiectasias".
Ruth Tal-Singer, PhD, presidenta y directora científica de la Fundación EPOC. #MedTwitter #pulmones
El Día Mundial de la Bronquiectasia es impulsado y organizado por un comité internacional copresidido por Tim Aksamit, MD, Director Médico, Bronquiectasias y NTM 360 en la Fundación COPD, y el Profesor James Chalmers, Presidente de EMBARC y Presidente de Investigación Respiratoria de la Fundación Británica del Pulmón, Universidad de Dundee. También forman parte de este comité los representantes de organizaciones mundiales de pacientes y de las sociedades profesionales.
Las primeras organizaciones en unirse al Día Mundial de la Bronquiectasia son:
“La bronquiectasia ha sido una enfermedad desatendida y la falta de conocimiento causa dificultades y angustia a muchos pacientes”, dijo el profesor James Chalmers. “Hemos hecho grandes avances en los últimos 10 años, pero hay mucho más por hacer en la investigación y en la concienciación sobre la condición. Estamos apoyando el Día Mundial de la Bronquiectasia como parte de nuestro compromiso continuo con aliados globales para abordar esta enfermedad desatendida”.
Lynn Schnapp, MD, Presidenta de la American Thoracic Society, agregó: “Actualmente, en aproximadamente el 40% de los casos, se desconoce la causa de las bronquiectasias. Eso es demasiado. Nuestros pacientes merecen algo mejor. Al asociarnos con otras sociedades globales, nuestra intención es ampliar la conciencia sobre esta enfermedad para mejorar la vida de los pacientes en todo el mundo”.
"Estamos motivados para trabajar con otras organizaciones líderes en salud pulmonar a nivel mundial como parte del Día Mundial de la Bronquiectasia para aumentar la conciencia sobre la bronquiectasia en todo el mundo", dijo la profesora asociada Lucy Morgan, Presidenta de la junta directiva de Lung Foundation Australia y presidenta del Registro Australiano de Bronquiectasia. “También estamos comprometidos a comprender mejor el impacto de las bronquiectasias en adultos y niños en Australia mientras nos esforzamos por mejorar su calidad de vida y el acceso equitativo a terapias basadas en evidencia”, agregó.
También puedes ver la presentación de la Dra Esther Barreiro en la 3° Cumbre Iberoamericana de Pacientes Respiratorios 2021
Video: Bronquiectasias: Diagnóstico, atención y rehabilitación | Dra Esther Barreiro
Acerca del Día mundial de la Bronquiectasia
El Día Mundial de la Bronquiectasia, 1 de julio de 2022, tiene como objetivo aumentar la conciencia mundial sobre las bronquiectasias y ayudar a las personas con la enfermedad y a otras que aún no han sido diagnosticadas a través de la educación, la promoción y una conversación global centrada en reducir la carga de las bronquiectasias para los pacientes y sus familias en todo el mundo. Más información en worldbronchiectasisday.org
Por segundo año consecutivo, se realizaron las Jornadas HappyAir Farmacias en Valencia, para ofrecer evaluaciones presenciales y gratuitas en salud pulmonar a paciente con EPOC. Más...
Felices de haber participado de la 11° Conferencia mundial IPCRG & 2° Encuentro Iberoamericano de Atención Primaria Resp… Más...
En el mes del asma y del día mundial contra el tabaquismo, Lovexair organiza actividades comunitarias para la prevención… Más...
Lideramos una campaña de sensibilización, dando espacio a diferentes voces y sumando aportes desde el enfoque de pacient… Más...
#8M En el mes de la mujer, GRAP - Grupo de Respiratorio en Atención Primaria organizó un encuentro sobre la salud respir… Más...
Ya Hipócrates, considerado padre de la medicina moderna, nos hablaba hace más de 2.400 años de de la importancia de la alimentación para la salud. Fam… Más...
Reconocer las diferencias Es importante saber diferenciar cuándo nos encontramos ante una alergia, catarro, gripe o infección de coronavirus, ya que l… Más...
Las enfermedades infecciosas transmisibles son hoy en día una importante causa de morbimortalidad, sobre todo en países de desarrollo. Sin embargo, la… Más...