Atención: está utilizando un navegador o dispositivo obsoleto o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que este sitio web puede no funcionar como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
28 Mayo 2020 | |
Noticias generales |
Recomendaciones para los pacientes con FPI ante la COVID-19
La fibrosis pulmonar idiópatica es una enfermedad respiratoria que afecta a 10-20 de cada 100.000 personas. Las personas que la padecen sufren una fibrosis en los pulmones, es decir, el tejido que los forma se engrosa y se enducere, provocando una cicatrización anormal. Esta cicatrización (fibrosis) tiene lugar también en los alveolos.
Los alveolos son unos saquitos en los que se produce el intercambio de los gases durante la respiración. Es decir, el oxígeno que se respira pasa a trevés de ellos, llega a la sangre y se distribuye por todo el cuerpo para que pueda funcionar con normalidad.
Si esta cicatrización avanza, cada vez se hace más dificil distribuir el oxígeno a todos los órganos del cuerpo. Muchas veces, la causa por la que esto sucede es desconocida y para indicarlo se utiliza el términio idiopática.
Las personas con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) son un más vulnerables a tener graves complicaciones si contraen la COVID-19 debido a que sus las vías respiratorias están afectadas de base. Hay que tener en cuenta que la COVID-19 es una infección respiratoria que afecta a las células que forman los alveolos, y por tanto en personas con una función pulmonar deficiente puede ser más grave. Así que es posible que el pronóstico sea aún peor para los pacientes con FPI que para la población general. De hecho, hay evidencias de científicas que muestran que las infecciones virales respiratorias pueden desencadenar exacerbaciones agudas de la FPI.
Las personas afectadas por FPI deben extremar las medidas de precaución al máximo, así como también los diferentes colectivos de riesgo como personas con otras afecciones respiratorias, cardiacas, diagnosticadas con diabetes o con hipertensiñon. Estas son las medidas que es importante tener siempre presente:
Es importante mantener la calma y saber diferenciar los síntomas más frecuentes que suele referir el FPI y diferenciarlos de la COVID19, estos son:
Para resolver dudas como esta, en Lovexair hemos creado la Línea de Apoyo social CONCIENCIA, patrocinada por Boehringer Ingelheim, en la que nuestro equipo especializado en fisioterapia respiratoria resolverá tus dudas sobre infecciones respiratorias en general y el COVID-19 en particular y se derivará a las fuentes oficiales correspondientes cuando sea necesario.
Puedes contactar con la linea de apoyo en:
Teléfono: (+34) 956 537 186 o (+34) 918 227 874
Email: info@lovexair.com
Facebook Messenger: https://www.facebook.com/FundacionLovexair/
Twitter: https://twitter.com/lovexair
Videoconferencia a través de Zoom: Pedir cita a info@lovexair.com
Queremos animar a todas aquellas personas con dudas a que ¡contacten con nosotros!
Fundación Lovexair convocó al Dr.Francisco Dasí, investigador de INCLIVA, para abordar los avances y desafíos de la investigación en Alfa-1 y otras patologías respiratorias de baja… Más...
El último día de febrero de cada año se conmemora el Día mundial de la Enfermedades Raras o Poco Frecuentes para crear c… Más...
El jueves 21 de enero de 2021 se realizó un taller online, liderado por la Dra. Esther Barreiro para abordar los temas q… Más...
Lovexair invitó a la Dra. Esther Barreiro, reconocida neumóloga del Hospital del Mar, a liderar un taller online para ab… Más...
Termina la primera actividad realiza en el marco del convenio entre la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación … Más...
Una persona puede vivir varios días sin alimentarse pero sólo escasos minutos sin respirar. El oxígeno es vital para los seres vivos y gracias a él co… Más...
Recomendaciones para los pacientes con FPI ante la COVID-19 La fibrosis pulmonar idiópatica es una enfermedad respiratoria que afecta a 10-20 de cada … Más...
Precauciones a tener en cuenta y pautas a tener en cuenta para mantener los equipos en buen estado. Más...