Atención: está utilizando un navegador o dispositivo obsoleto o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que este sitio web puede no funcionar como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
12 Noviembre 2020 | |
Notas de Prensa |
La Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación Lovexair han firmado un convenio de colaboración institucional para promover acciones de educación y promoción de la salud centradas especialmente en la salud respiratoria y bienestar. La colaboración se llevará a cabo a través de la Escuela de Pacientes de Andalucía, perteneciente a la Consejería de Salud y Familias que coordina y desarrolla la Escuela Andaluza de Salud Pública.
A través de la Escuela de Pacientes de Andalucía, y en colaboración con la Fundación Lovexair, se pondrán en marcha herramientas, especialmente de salud digital dentro de la Comunidad HappyAir, para fomentar el correcto autocuidado en salud respiratoria y el bienestar del paciente. Los programas se extenderán con la dinámica de trabajo de la Escuela de Pacientes en la que profesionales y personas con iguales patologías crónicas ponen al servicio de la comunidad su conocimiento y buen hacer.
Las actividades que se pondrán en marcha en el marco de este convenio de colaboración irán dirigidas a pacientes, familiares y personas cuidadoras.
Como primera actividad en el marco del convenio entre la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación Lovexair, el 19 de noviembre se pone en marcha ‘Cerca de ti’, un programa de charlas y videoconferencias online de libre acceso que se realizarán todos los jueves hasta el 10 de diciembre a las 16:30.
‘Cerca de ti’ contará con la presencia de Elena Vera Díaz, psicóloga, y un fisioterapeuta respiratorio (Coach HappyAir), ambos integrantes del equipo multidisciplinar de la Fundación Lovexair. De su mano en estos 4 próximos jueves se abordarán, alternativas a la atención sanitaria presencial, cómo establecer rutinas de salud, pautas para controlar el estrés y la ansiedad, y claves para la relajación física y mental. Consulte el programa completo de ‘Cerca de ti’ en https://www.lovexair.com/event/cerca-de-ti
Las cuatro sesiones son prácticas y responderán entre otras a las siguientes preguntas, ¿Qué supone no poder acudir a una consulta médica, o no ver al profesional sanitario en forma presencial? ¿Qué me ofrece la salud digital?; ¿Qué beneficios tiene incluir rutinas de salud en nuestro día a día, y cómo hacerlo cuando nos diagnostican una enfermedad?; ¿Por qué se genera el estrés y la ansiedad? ¿Cómo manejarlas?; ¿Qué hago para relajarme? ¿Cómo puedo parar mi mente?
Cerca de ti está abierto a quienes deseen participar. Las cuatro sesiones son online y gratuitas, aunque requieren una inscripción que puede hacerse en https://www.lovexair.com/event/cerca-de-ti
La educación en salud es una de las herramientas fundamentales para la prevención de enfermedades en salud pública y para el cuidado de las personas afectadas por cualquier enfermedad o condición. Además, es una herramienta indispensable para que cada persona aprenda a manejar adecuadamente su enfermedad, su salud y bienestar y, crear así, un compromiso personal con su proyecto de vida.
Todo ello, que siempre ha sido vital en cuanto a la atención en salud, cobra especial relevancia en estos momentos debido a la situación que vivimos frente a la pandemia de la COVID-19.
Lovexair, Chiesi y Jordi Hurtado lanzan Respira, una campaña de podcasts para ayudar a pacientes con patologías respiratorias a tener la enfermedad bajo control Más...
La Escuela Andaluza de Salud Pública y Lovexair han firmado un convenio de colaboración para promover acciones de educa… Más...
Los asmáticos con COVID-19 no tienen mayor riesgo que otros pacientes de ser ingresados en el hospital. Según la nota de… Más...
Una mala técnica inhalatoria repercute negativamente en la eficacia de la medicación, empeorando el estado del paciente … Más...
La Fundación Lovexair nos sumamos como entidad dando nuestro apoyo al manifiesto para instar al al gobierno a declarar l… Más...
El miedo y la sensación de vulnerabilidad se ven acrecentados debido a la situación de pandemia que estamos viviendo actualmente. Más...
La mayoría de personas con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) indican que tienen una sensación de ahogo o disnea y fatiga constante. Esto se debe debi… Más...
Hemos llegado al final de este 2020. Doce meses intensos y complicados para muchas personas en el mundo, especialmente para aquellas dedicadas a la sa… Más...