Atención: está utilizando un navegador o dispositivo obsoleto o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que este sitio web puede no funcionar como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
25 Junio 2020 | |
Consejos de salud |
La mayoría de personas con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) indican que tienen una sensación de ahogo o disnea y fatiga constante. Esto se debe debido al propio proceso de la enfermedad en el que se va produciendo una pérdida de capacidad pulmonar ya que el tejido pulmonar se va fibrosando (cicatrizando, haciéndose más rígido).
Todo esto impide que se puedan manejar grandes volúmenes pulmonares ya que, si el pulmón cicatriza, se vuelve más rígido, lo que provoca es que a la hora de hacer ejercicio tengamos que respirar más rápido y aumente la sensación de falta de aire con actividades físicas muy suaves, leves o incluso en reposo.
A pesar de que exista esta fatiga y disnea, los estudios científicos indican que el ejercicio, la rehabilitación pulmonar y los ejercicios de fuerza resistencia son necesarios ya que mejoran:
Ahora mismo con la situación de pandemia que vivimos es importante seguir realizando ejercicio dentro de las posibilidades y los recursos con los que contemos ya que no realizar ejercicio se considera un factor que puede empeorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Según el país desde el que leamos estas líneas nos podemos encontrar en confianmiento, en desescalada o tal vez recuperando la normalidad pero pendientes de posibles rebrotes.
Es importante que estos ejercicios se recomienden por un profesional sanitario, que haya evaludao la situación de la persona con FPI para así poder establecer unos objetivos reales y adaptar el tratamiento de forma personalizada. Si como paciente de FPI eres usuario de oxigenoterapia deberás usarla tal y como está prescrita por el profesional.
Dentro de las recomendaciones de ejercicios para pacientes con FPI las podremos dividir en tres secciones:
Si tienes dudas en relación a FPI y la COVID-19 o cualquier consulta, puedes contactar con nuestro equipo formado por profesionales especializados en fisioterapia respiratoria, que gracias al apoyo de Boehringer Ingelheim España te atienden a través de la plataforma multicanal #CONCIENCIA.
Esta campaña de apoyo a niñas/os y adolescentes a quienes estamos ayudando a aprender a manejar su asma, y a vivir sus sueños de forma segura. Más...
Una mala técnica inhalatoria repercute negativamente en la eficacia de la medicación, empeorando el estado del paciente … Más...
El tabaco nos afecta tanto a nivel cerebral debido al efecto que produce la nicotina en nuestras neuronas, como a nivel … Más...
La mayoría de personas con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) indican que tienen una sensación de ahogo o disnea y fatig… Más...
El miedo y la sensación de vulnerabilidad se ven acrecentados debido a la situación de pandemia que estamos viviendo actualmente. Más...
La mayoría de personas con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) indican que tienen una sensación de ahogo o disnea y fatiga constante. Esto se debe debi… Más...
Hemos llegado al final de este 2020. Doce meses intensos y complicados para muchas personas en el mundo, especialmente para aquellas dedicadas a la sa… Más...